Sí. Yo aquí estoy cruzando los dedos porque espero que todo vaya bien con Laura y Marco, les respeten las lesiones, consigan afianzar la relación deportiva y sigan adelante, porque el futuro es prometedor y brillante. Enormes!!!
Lo que quiero, personalmente, es que ahora que tienen 4 años por delante, que afiancen los elementos de parejas pero que Laura apriete en los saltos individuales, porque es siempre donde falla más. Que lo entiendo porque, seguramente, se ha pasado los últimos años adaptándose a la pareja de turno y seguro que no ha podido centrarse tanto en los elementos individuales. Recordemos... que empezó en parejas en la temporada 2017-2018! Es decir, en 1 sólo ciclo olímpico ha estado en 3 parejas distintas. Ha sido una locura no, lo siguiente, así que espero que ahora puedan trabajar con calma, puedan afianzarse e ir puliendo todos los elementos, para ir subiendo peldaños y estar ahí arriba. Porque, de verdad creo, que pueden estarlo!
Super feliz por ellos

Y bueno, sobre el resto de la competición, la verdad, yo veía esta final en plan: estoy huérfana, que hagan lo que puedan y ya está. Y bueno, he terminado llorando, como no, tanto con Tarasova/Morozov como con Sui/Han. Como ya ha dicho alguien... para mí no hay punto de comparación con Aliona/Bruno y me va a costar mucho superar 2018 (de hecho, sólo terminar la final me fui a ver el programa de JJOO 2018 para darme el regalo).
Pero, tengo que decir que aprecio lo duras que han sido las carreras deportivas de ambas parejas. Los rusos que empezaron muy bien por allá 2015 pero que empezaron a dar tumbos y no daban pie con bola, y siempre fallaban en los momentos precisos. Y por fin han tenido la competición que deseaban, y se lo merecen. Tarasova ya se emocionó en el corto. Porque aunque sean bordes, parezcan de hielo, no nos gusten, lo que sea, son deportistas que están dejándose la piel para el deporte, y es muy bonito ver que consiguen el objetivo que tenían. Sigo pensando que esa puntuación más alta en componentes y algunos GOE exageradamente altos es el "bonus Tutberidze" (porque no patinaron super limpio) y que seguramente hayan ido a ella por eso, y coger la música de Aliona/Bruno y unos vestidos casi parecidos pues deja claro que iban a lo que iban. Sabían que iban faltos de la parte artística/emocional, y han ido a pescar todo lo que estaba en sus manos para poder rascar puntos de donde fuese y estar allí arriba. Y bueno, es válido, o sea que bien por ellos.
Y los chinos, pues me alegro por ellos porque estaban en casa y porque también lo merecen. Me he dado cuenta que no tengo muy registrada su trayectoria porque, en mi cabeza, siempre han estado en la sombra de Aliona (con Robin y con Bruno) y yo no tenía ojos para nadie más, qué queréis que os diga. Pero, cuando los he visto, siempre los he disfrutado muchísimo y se lo merecen.
Aquí tenéis ese programa de vaqueros que comentaba antes Shelby. Yo no lo había visto nunca

dios que criajos!
https://www.youtube.com/watch?v=13au8fB4TUILo de Matteo Guarise es la ostia. Este tío viene de ser campeón del mundo de parejas en patinaje sobre ruedas en 2008!!!! Y en la temporada 2011-2012 empezó con Nicole, después de probar diferentes parejas entre 2010 y 2011. Y se plantea durar hasta 2026, 20 años o más en alta competición. Para morirse!!!! Aunque tiene sentido porque se pasó al hielo para poder participar en los JJOO, o sea que entiendo que tener la posibilidad de participar en unos en casa sería el sueño que debió tener desde pequeño, así que olé por él. Ya avanzo que si llega, lloraré muchísimo con él durante sus programas. Qué trayectoria!!!
Bueno, como habéis dicho, el mejor sabor de boca para terminar estos juegos, y ya apuntando para el mundial! Qué ganas! Como ha dicho Brau, creo que este mundial va a ser el mejor mundial post-olímpico que vamos a tener. El COVID-19 ha hecho mucha mella, y los que se retiran van a querer una última oportunidad para estar en el podio. Qué emoción!